Número especial sobre autodirección
Más allá de la gestión asistencial: qué significa para mí la autodirección
Mi viaje de autodirección ha sido más un autodescubrimiento que una serie de pasos para mejorar mi vida. La primera vez que me pidieron que lo probara, dije que esto no era para mí por todas las normas que había, pero cuando pienso ahora en lo que me ha aportado, agradezco la oportunidad.
El autor, en una excursión reciente.
La autodirección me dio la oportunidad de ampliar mi propia autodefensa. Se trata de explorar quién es usted y lo que podría ser su vida. Como he tenido esta oportunidad, ahora creo en mí mismo. He desarrollado una fe que ha llegado a ser muy importante en mi vida, y esto es quizá extraño si se piensa de dónde vengo. Sufrí abusos de niño, lo que me llevó a la adicción en la adolescencia y la juventud. Las personas me veían como alguien que no se preocupaba por su futuro, lo cual era cierto porque yo no creía tenerlo. Sin embargo, hubo una enfermera del colegio que vio algo en mí y me dijo que veía una chispa en mí y que esperaba que yo alcanzara el cielo. Eso me sacudió y empecé a luchar por lo que quería en la vida.
En un momento dado, empecé a investigar la cuestión de la pena de matrimonio para las personas con discapacidad y quise redactar leyes para cambiar las cosas. Me puse en contacto con la Self-Advocacy Association of New York State (Asociación de autodefensa del estado de Nueva York), pero lo que yo tenía en mente no entraba en sus planes. Aun así, me contrataron para un programa llamado «La experiencia es el mejor maestro». Entonces ocurrió algo fortuito. Conocí a alguien en un programa de habilitación diurna que estaba sentado en un pasillo, incómodo pero sin saber muy bien cómo dar a conocer sus necesidades. Me senté con él y hablamos de cómo pedir algo que quiere o necesita. Entonces me di cuenta de que eso era lo que quería hacer. Eso fue hace 22 años, y aquí sigo, haciendo labores de defensa.
Hoy, a mis 54 años, soy especialista de la Oficina para Personas con Discapacidades del Desarrollo y trabajo en cuestiones de igualdad médica para personas con discapacidades intelectuales y/o del desarrollo. Trabajar dentro del sistema puede ser duro porque sigo viendo muchos problemas, pero mi fe me mantiene aquí. Quiero hacer un trabajo que vaya más allá de los servicios facturables.
Solo desearía que las normas de autodirección fueran claras y no tan confusas. Hace poco perdí a un miembro del personal por un error de papeleo y fue difícil de sobrellevar porque pone la vida de cabeza.
Incluso con los problemas, no tendría la vida que tengo sin la oportunidad de autodirigirme. Así que, concédase gracia y comprensión si decide hacerlo. Si está dispuesto a hacer un esfuerzo adicional, a exponerse y decir: «Me merezco algo mejor», entonces debería hacerlo.